Quitar gotelé en Asturias:
Tus paredes renovadas a un precio sin competencia.¿Cuántas veces te has planteado quitar el gotelé de las paredes?
Quitar el gotelé en tu hogar, local comercial ou oficina renovará por completo su aspecto. El gotelé es una técnica decorativa pasada de moda utilizada en otra época por los contratistas o determinados usuarios para disimular las irregularidades o imperfecciones en techos y paredes, normalmente estas gotas granuladas, más gruesas que finas, son una referencia del mal estado de los paramentos.
Estéticamente esta técnica ha quedado demodé, y además de que estéticamente no es una solución elegante, facilita, que entre los gránulos de la llamada gota se acumule suciedad difícil o casi imposible de quitar.

Quitar gotelé en Asturias
A la hora de evaluar la retirada de gotelé es importante tener en cuenta el tipo y tamaño de la gota, el tipo de pintura y el estado de la pared, y en función de esto así será el coste de la retirada.
Si las paredes están en buen estado se debe raspar o alisar con masilla o pastas reparadoras.
Si estuvieran en muy mal estado, la mejor opción sería revestir la pared con placas de yeso, cartón yeso o madera.
Colocar un revestimiento para esconder o camuflar el granulado es la mejor opción y la más barata, pues dejar a nuevo una pared muy dañada suele ser muy costoso.
Si la gota es grande o de grano grueso más difícil de quitar o de revestir con pasta que si es de gota pequeña o grano fino, sencilla de aplicar esparciéndola con un rodillo, si es pintura plástica, será más difícil de raspar, especialmente si los paramentos tienen ya varias capas de pintura.
En un piso de nueva construcción será más fácil que un edificio antiguo, donde seguro que debajo de la gota haya grietas o imperfecciones, o que incluso que los paramentos se puedan descascarillar o se derrumben al quitar el gotelé.
Por tanto, todos estos factores influyen mucho en el precio de la retirada del gotelé.
Cuando es muy difícil de quitar y de cubrir, o cuando los paramentos se encuentran en mal estado o no hay un presupuesto para hacer una reconstrucción, los recubrimientos que lo oculten son la mejor opción.
¿Qué precio tiene quitar el gotelé en Asturias?
Yeso laminado
Cubrir el gotelé con un revestimiento de yeso es económico, versátil, limpio, no son tóxicas, aíslan el frío, el calor y los sonidos, y son resistentes al fuego.
Las placas de yeso laminado pesan muy poco, son de fácil instalación y se pueden realizar sobre ellas una gran variedad de acabados, entre otros pintar.
Su precio rondaría los 24 €/m2
Yeso proyectado
Técnica que utiliza una máquina para proyectar el yeso sobre la pared y una máquina para alisado.
Su precio rondaría los 20 €/m2
Placas de madera
Son muy livianas y fáciles de colocar, material cálido y decorativo, tienen absorción acústica y buena resistencia a la humedad y a los impactos.
Tienen gran variedad de acabados, bien en maderas opacas o lacadas y de diversos colores y texturas.
Precio aproximado de contrachapado…. 35 €/ m2, y el de placa similar a madera sobre 20 €/m2.
Placas de porcelana
Es posible encontrar placas cerámicas
Placas decorativas cerámicas de imitación madera, piedra o mármol en forma de grandes paneles muy resistentes y fáciles de colocar y limpiar.
Precio aproximado 50€/m2.
Placas de PVC.
Estas placas son aislantes, muy fáciles de limpiar, múltiples opciones de diseños para elegir, como acabados imitación madera, mármol…
Son un buen revestimiento para los lugares que contienen mucha humedad, como la cocina y el baño
Precio aproximado de placa PVC 24 €/m2.
No es lo mismo que los paramentos estén pintados en temple que en plástico.
Con pintura temple se mojan las paredes y absorben la humedad, se puede mojar toda la pared y raspar el material con una espátula.En caso contrario, si al mojar la superficie la humedad no penetra en el revestimiento, está pintada con pintura plástica.
En este caso se debe de raspar el material con una espátula para remover la gota más gruesa para después aplicar una pintura que cubra el gotelé y alisar completamente la pared.
El cubre gotelé es sencillo de aplicar. Debemos aseguramos primero que la pintura no se descascarilla.
En el caso de que descascarille, rasparíamos el material con la espátula hasta que el paramento quede perfectamente limpio.
Cargaremos después el rodillo con la pasta cubre gotelé y se reparte de forma uniforme sobre toda la superficie como si estuviéramos pintando.
Una vez aplicado el producto, se alisaría la pared con una espátula ancha o una llana en un ángulo de aproximadamente 40 grados.
La masilla, no podremos alisarla, no podemos dejar pasar más de 15 minutos entre la aplicación y el alisado.
El proceso se iniciaría dejando que la masilla se seque totalmente (unas 5 a 7 horas), y a continuación se lija la pared para eliminar imperfecciones, para a posteriori limpiar el polvo con un paño seco.
Se aplicaría otra mano de pintura para cubrir la gota con el rodillo y se repetiría todo el procedimiento anterior otra vez.
Una vez seca la pared, se limpia y se podría pasar a pintar, aunque recomendamos un sellamiento de los poros, aplicando una mano de imprimación en una proporción de 1 litro de producto en 1 litro de agua, dejamos secar y por último se pinta.
Es posible contratar a un profesional o empresa solo para para eliminar el gotelé, o se puede contratar para ambas cosas, es decir, incluyendo el pintado.
GRS SOLUCIONES ASTURIAS, expertos en reparaciones y siniestros recomienda que solicites siempre un presupuesto total, por experiencia te ahorraras mucho dinero y normalmente no es tarea fácil, seguro que algunos de los paramentos con gotelé serán difíciles de acondicionar y luego de pintar.
Con empresas como GRS SOLUCIONES conseguirás un buen resultado, sin cabreos, sin pérdidas de tiempo ni de dinero.
En www.grssoluciones.es puedes solicitar un presupuesto gratis.